¿Que es Google Data Studio y para qué sirve?

Que es Google Data Studio

Hoy te muestro que es Google Data Studio y cuál es su utilidad para hacer reportes e informes

Que es un Dashboard o panel de control

Un dashboard es básicamente un reporte o informe que incluye tablas, tablas dinámicas, gráficas, títulos, filtros y más

La utilidad de un dashboard está en darnos información relevante acerca de un proyecto, negocio, emprendimiento, etc.

Hay miles de maneras de hacer dashboards, Google Data Studio es una manera muy fácil de hacerlo

Google Data Studio es una de las aplicaciones de la suite de Google, y se especializa en la creación de dashboards

Como todas las aplicaciones de Google, es una aplicación que vive en la nube, por lo que no necesitamos descargar nada para usarla

Es la respuesta de Google al Power BI de Microsoft

¿Por qué usar Google Data Studio?

La verdad es que la creación de dashboards en Google Sheets esta llena de posibilidades, pero implica un conocimiento medio o avanzado de herramientas como tablas dinámicas, gráficas, formatos, formatos condicionales y funciones avanzadas como QUERY, FILTER, SUMAR.SI y más

Aunque claramente hay una curva de aprendizaje para Google Data Studio, es mucho menor que la de Sheets

Google Data studio solo esta especializado en Dashboards

Lo que hace Google Data Studio es que se conecta con nuestras bases de Sheets y nos trae la información para alimentar los reportes que hayamos construido

Desventajas

Si comparamos las desventajas de hacer un dashboard en Sheets vs en Google Data Studio, la verdad es que Sheets me da muchísima flexibilidad, puedo hacer lo que yo quiera. Depende de mi imaginación y de mi dominio de Sheets

Ventajas

Una ventaja es que fácilmente, en el mismo dashboard puedo traer información de distintas hojas y distintos libros

Más interesante aún es que puedo conectarme con otras cosas que no son Sheets

Puedo conectarme, entre otros, con Excel, bases SQL, Big QUERY, Analytics, Youtube, Google Maps y mucho más

Como ven lo que empieza como una extensión de Sheets se puede terminar convirtiendo en una herramienta mucho más poderosa una vez la aprendamos a usar

Lo bueno de Data Studio, así como Forms es que muchas personas pueden estar viendo mis informes al tiempo y manipulando los filtros y demás sin afectar lo que ven los otros, lo que no pasa si hago el dashboard en Sheets

Hace dashboards dinámicos de manera muy fácil

Como acceder a Data Studio

Como todas las aplicaciones de Google, accedemos a Data Studio por una dirección web

Ene este caso es https://datastudio.google.com/

Lo que nos lleva al panel principal de la aplicación, aunque todavía no a la aplicación en sí, para acceder a la aplicación debemos crear un informe

Data Studio necesita dos elementos: las fuentes de datos y los informes

No puedes hacer un informe si no tienes una fuente de datos

Las fuentes de datos son lo que ya hemos hablado: Puede ser un archivo de Sheets, uno de Excel, una base de datos, tu cuenta de Youtube y mucho más.

Data Studio también cuenta con plantillas o templates para no empezar de cero

Como usar Data Studio

Data Studio tiene una interfaz gráfica muy amigable que me permite fácilmente escoger que tipo de gráfica o tabla o filtro quiero incluir

Pero una vez insertemos los elementos, lo más importante es como organizar esa gráfica o tabla como queremos, para eso debemos tener claros los 3 elementos básicos de cualquiera de nuestras gráficas o tablas: las dimensiones, las métricas y los filtros

Las dimensiones son las categorías, los productos, los clientes, o por lo que quiero detallar o agrupar mi información

Las métricas es lo que quiero ver o medir: pueden ser ventas, número de llamadas, número de clientes o visitas, unidades vendidas, etc

Los filtros son parecidos a las métricas, y son como voy a actora mis gráficas. De pronto solo quiero ver ciertas fechas, ciertas regiones, o ciertos productos

Si entendemos bien estos 3 elementos, podemos avanzar rápidamente en Google Data Studio

Conclusión

Como ven, Google Data Studio no es una herramienta masiva. Es una herramienta que nos ayuda a tomar toda la información que ya hemos diligenciado o recopilado en Sheets y nos deja organizarla para mostrar la información relevante que me ayudara a tomar ecisiones

Pronto entraremos más a fondo en como trabajar esta gran herramienta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

Share This