Que es AppSheet y para que sirve

Que es Appsheet

En este artículo les cuento de que se trata Google AppSheet y si es algo que deberíamos considerar para nuestros proyectos o no

Que es Google AppSheet

AppSheet es una herramienta de desarrollo de “no code” de fácil implementación para crear aplicaciones empresariales de productividad y automatización a partir de bases de datos

En principio fue un complemento independiente de Google, pero al ver su creciente popularidad y utilidad, Google lo compró y ahora es parte del universo Google (no digo que de la Suite de workspace, porque igual hay que pagar de manera independiente para usarlo

Ahora vamos a ver una a una las características o propuestas de valor de la definición de AppSheet

Que significa “no code”

No code significa “sin código”, es decir que en principio no necesitas saber nada de programación para usarlo e implementar tus apps.

Esto es algo increíble, ya que hace 10 o 20 años, para hacer una aplicación se necesitaba un conocimiento muy específico y hasta dependía del sistema operativo del celular.

Hoy en día, con la expansión de los Progressive Web Apps (PWA) y los aplicativos no code (que hay montones) cada vez es más fácil.

AppSheet pertenece a esta categoría de herramientas no code o sin código

Entonces aquí no hablamos de programar apps o desarrollar apps, sino de implementar apps, a partir de un framework o código base que nos proporciona AppSheet

Y no solo no hay que programar, sino que a través de la inteligencia artificial, y a partir de nuestros datos intentan adivinar y ayudarnos lo mejor posible a hacer un app de la manera más fácil y rápida posible

A que me refiero con aplicaciones empresariales

AppSheet no está hecho para hacer cualquier tipo de app. No vamos a hacer juegos, apps tipo red social, o algo así.

Está diseñado con el propósito específico de hacer apps que ayuden a los negocios. Esto puede significar hacer seguimiento a los pedidos o a los empleados.

Hacer seguimiento a las tareas o proyectos, a las finanzas y mucho más que tenga que ver con la data del negocio.

Que quiero decir con “A partir de bases de datos”

Una de las partes “cansonas” de programar un app de la manera tradicional en que en algún punto tengo que ver como conecto mi código con alguna aplicación de base de datos.

En este caso, AppSheet nos facilita la vida conectando a nuestras bases, ya sea SQL, Excel o Sheets.

Yo sé que, normalmente, los programadores e implementadores de software se me reirán cuando hablo de tener una base de datos en sheets o Excel, pero es que esto va dirigido a empresarios, microempresarios y emprendedores con la mentalidad DIY, que no quieren pagar millones por software especializado, y les gusta manejar sus proyectos con herramientas sencillas y rápidas así no sean las más eficientes, por eso es una gran ventaja que podamos crear estas apps a partir de nuestras bases llevadas en hojas de cálculo.

Que no quiere decir que no podamos conectarnos con bases más sofisticados como SQL o de BigQuery, pero ese no es el objetivo principal de AppSheet.

Bloques básicos

AppSheet tiene 4 bloques básicos: la data, las vistas, el comportamiento y las automatizaciones. Vamos uno por uno.

Datos

Aquí es donde escogemos las tablas, su origen (Sheets, Excel, etc.), y más importante, donde vemos cada columna o atributo, y decidimos cosas sobre él. Por ejemplo, el tipo de dato (fecha, número, lista, etc.), si queremos que tenga un valor inicial, una f´fórmula, si queremos que sea editable o no, y mucho más.

Vistas

Aquí es donde decidimos como se va a ver nuestro app, que vistas vamos a tener, su tipo (Calendario, gráfica, tabla, tarjeta, etc.), y las particularidades de cada vista, si tiene botones o no, que campos queremos mostrar y en que orden.

Comportamiento

Aquí creamos como mini macros (sin código) para asignar a nuestros botones. Por ejemplo, podemos decidir que se cambie el valor de un atributo, la fecha, sumar, restar, etc.

Automatizaciones

Estos son unos comportamientos más avanzados que muchas veces implican aplicaciones externas. Por ejemplo, enviar mails, mensajes de whatsapp, modificar un calendario y mucho más

Cuanto cuesta

AppSheet tiene varios planes

El básico cuesta 5 dólares por usuario por mes

Lo bueno es que no restringe el número de apps. O sea que podemos tener 5 o 10 apps para nuestra, organización o cliente y el precio no sube

Sin embargo, se puede usar hasta para 10 usuarios de prueba sin “publicarlo” y no nos costaría nada.

Como se accede

Como todas las aplicaciones de Google, fácilmente podemos acceder a través de una página web

También hay un atajo desde Google Sheets que nos permite acceder rápidamente

Publicación

Ventajas

  • En 20 minutos puedes hacer un app
  • Hay decenas de plantillas que hace aún más fácil el proceso
  • Se integra de manera excelente con software de hoja de cálculo como Sheets y Excel

Desventajas

  • Las plantillas ya están prediseñadas, y todo está basado en un modelo preestablecido. Esto significa que la creatividad llega hasta cierto punto, y no podemos personalizarla todo lo que queramos
  • Aunque se puede usar relativamente gratis, para ciertas funcionalidades y después de cierto número de usuarios, debemos pagar

Conclusión

Cómo pueden ver AppSheet es otra de las herramientas que nos ofrece Google, esta vez para fácilmente hacer apps (web y móviles) donde podamos fácilmente crear y modificar las hojas de cálculo de nuestros proyectos y empresas.

10 comentarios en “Que es AppSheet y para que sirve”

  1. Muchas gracias por los tutoriales! Me resulta muy útil Appsheet para aplicaciones empresariales.
    Tengo una consulta: tengo una función que llamo desde la celda 2 que utiliza el contenido de la celda 1. Pero cuando se modifica el valor de la celda 1 no se actualiza la celda 2. La añadí como activador pero tampoco.
    Muchas gracias.

  2. Es excelente Appsheet y usando imaginación es posible hacer mucho más que aplicaciones empresariales.
    Ojalá le dediques algunos videos más, suguramente va a servirle a muchísima gente teniendo en cuenta la calidad de tu contenido.
    Abrazo!

  3. Fernando Sciarratta

    buenas tardes, antes que nada muchas gracias por los tutoriales! te hago una pregunta: quiero hacer un app bien simple. en el que ingresando un numero en un campo (columna de agua en metros) me devuelva el equivalente en litros en otro campo. yo ya tengo los datos de ambas columnas, en una planilla de excel. Tenes un tutorial especifico para esto? Muchas gracias, abrazo desde Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

Share This