En este artículo veremos que es Google Workspace, para qué sirve y como usar sus diferentes aplicaciones. En otras palabras, trataremos de detallar todas las aplicaciones que nos ofrece Google y en que diferentes planes
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es básicamente lo que antes se conocía como Gsuite, que a su vez es solo el nombre que tiene el conjunto de aplicativos de Google que usamos para trabajar y automatizar el trabajo. Importante resaltar la palabra trabajo, ya que Workspace intenta ser un conjunto de herramientas corporativas
Piensen en Google Workspace como en el competidor de Microsoft Office
Se le denominó Gsuite en su momento para separarlo de las herramientas de Google gratuitas personales y enfocarlas más en el trabajo, y en que son pagas
Esto no quiere decir que Google deje de ser gratuito. Simplemente que hay una opción paga para empresas que desde el 2020 se denomina como Google Workspace.
Google Workspace cuenta con varios planes que aumentan los límites de almacenamiento y de videoconferencias.
Diferencia entre Herramientas de Google y Google Workspace
La primera diferencia entre el Google gratuito que muchos manejamos y la opción paga (Google Workspace) es que nuestro correo electrónico de identificación no es pepito@gmail.com sino pepito@miempresa.com
Nota: Este dominio (miempresa.com) lo debemos adquirir por aparte para poder después «vincularlo» a los correos.
La segunda es que contamos con un panel de administración para poder controlar y modificar las opciones de lo que se puede llegar a hacer en cuanto al usuario con cada una de las aplicaciones
Los planes más avanzados incluyen Google Vault para manejar los respaldos
Otra gran diferencia y que nos interesa particularmente a nosotros, es los límites de información que podemos manejar, entre otros:
- Cantidad de almacenamiento
- Participantes de videoconferencias
- Límites diarios de automatización (envíos de mail, archivos creados, eventos creados, contactos creados). Aquí pueden ver los límites para Workspace frente a los límites para cuentas gratuitas
Así mismo, en cuanto a temas de compartir archivos y desarrollar aplicaciones, Google Workspace nos va a dar distintas opciones, ya que podemos compartir solo a los usuarios que pertenezcan a tu empresa.
Por último, hay una gran cantidad de opciones de quitar y otorgar permisos individuales o colectivos en cuanto a aplicativos específicos.
En otras palabras, el administrador de Workspace nos permite ir a gran detalle para controlar como controlamos la información y los usuarios de nuestros proyectos y usuarios.
Que incluye Google Workspace
Workspace incluye básicamente todas las aplicaciones que ya conocemos de Google
Manejo de archivos básicos de trabajo: Drive, Docs, Sheets y Slides
Email y comunicaciones: Gmail, Meet y Chat
Calendar
Otros aplicativos de productividad y automatización: Apps Scripts, Forms, Sites, Keep, Tasks, Tables, Data Studio, Cloud Search, Jamboard, Big Query, AppSheet
Aplicaciones exclusivas: Administrador, Vault, Endpoint
Aparte de las aplicaciones, algo muy importante es que el manejo de archivo y de mail implica un espacio de almacenamiento en la nube
Planes de Google Workspace
En Workspace hay 4 planes básicos, todos pagos.
El más barato es de 5 dólares, y de ahí va subiendo dependiendo principalmente de la capacidad de almacenamiento y de videollamadas y algunas otras opciones de seguridad.
Conclusión
Google Workspace es simplemente el nombre que le da Google a partir del 2020 a todo «el paquete de aplicaciones» para oficina vinculados a un dominio corporativo como tuempresa.com
Todo lo que vemos aquí en juansguzman.com, incluyendo Google Sheets, Google Apps Scripts y Gmail debe funcionar en Google Workspace aunque es bueno identificar cuando estamos creando soluciones que se van a aplicar en cuentas corporativas.